Newsletter

El planeta que no estaba allí. ¿O sí lo estaba?

Un gigantesco planeta gaseoso más pesado que Júpiter, que orbita alrededor de una estrella naranja a unos 45 años luz de distancia, podría ser el exoplaneta más importante del que nunca hayas oído hablar.

Viaje al imperio Chino del siglo III a.C.

Tenía solo trece años cuando heredó un reino en guerra. A los treinta y ocho había conquistado seis reinos enemigos, unificado un territorio del tamaño de media Europa y se había autoproclamado Qin Shi Huang: el Primer Emperador...

Las mil versiones de Manson, el asesino que no llegamos a comprender

El verano de 1969 debería haber sido el apogeo del movimiento hippie. Mientras San Francisco se consolidaba como la capital de la contracultura reuniendo a millones de jóvenes bajo...

Cuando el progreso se convierte en amenaza

Desde su pequeña cabaña en Montana, el terrorista "Unabomber", atemorizó a EEUU durante 20 años denunciando el sometimiento de la humanidad a la tecnología, su crítica resurge hoy en diferentes formas...

¿Por qué necesitamos soñar?

Era 1865 cuando el químico alemán August Kekulé se enfrentaba a uno de los enigmas más desconcertantes de su tiempo, y un sueño peculiar le dió la respuesta... Este caso ilustra una de las funciones más sugerentes de los sueños...

Los manuales de culto de la secta 764 para cazar niños

En mayo de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la desarticulación parcial de una de las redes de explotación infantil más estructuradas del mundo digital: 764. Bradley Cadenhead, un joven de 28 años, instauró un sistema interno de control y jerarquía que transformó la crueldad en capital...

La historia de cómo el tren transformó el espacio, el tiempo y la sociedad

La historia del ferrocarril es una gran odisea a través del tiempo que explica los avances sociales, culturales y económicos de los últimos siglos. Y eso que empezó de manera distinta a lo que podemos creer...

¿En qué otros casos se inspira el nuevo robo en el Louvre?

El robo de la Mona Lisa, el asalto a punta de pistola de El Grito de Munch o el plan elaborado para robar lienzos estimados en 500 millones de dólares, son algunos de los golpes predecesores. Y es que a pesar de que la ejecucción de los atracos sean diferentes, todos levantan una irrestitible curiosidad sobre la figura del ladrón...

La IA y el dilema de la incorporación al mundo laboral

La inteligencia artificial ya no solo acelera procesos o sustituye tareas repetitivas: está reconfigurando el modo en que se forma el talento. La irrupción de la IA ha alterado el modo en que se forma el talento y amenaza con la ruptura del ciclo de aprendizaje...

Vivir y morir en Gaza

Más de dos años después de las hostilidades reactivadas tras el ataque de Hamás y la respuesta sin parangón de Israel, la Franja de Gaza sigue siendo sinónimo de devastación...

Jeffrey Sachs: “El mundo no camina hacia la guerra, tropieza con ella”

Jeffrey Sachs, economista y profesor, advierte que el mundo podría no dirigirse deliberadamente hacia un conflicto global, sino caer en él por acumulación de errores, intereses cruzados y desinformación.

Cuando el progreso se convierte en amenaza

Desde su pequeña cabaña en Montana, el terrorista "Unabomber", atemorizó a EEUU durante 20 años denunciando el sometimiento de la humanidad a la tecnología, su crítica resurge hoy en diferentes formas...

Cuando el verdadero misterio está detrás de las cámaras

Del infierno tropical de Apocalypse Now a la obsesión de Herzog de arrastrar un barco real montaña arriba, el cine ha dejado historias donde el rodaje fue tan épico como la propia película...

El fenómeno de la ficción en audio: el caso Julio Rojas

El guionista chileno ha convertido el podcast en un laboratorio narrativo donde ciencia, futuro y emociones se entrelazan para construir universos sonoros...
00:00:29

Cuando los bulos se cantaban y recitaban

De los cantares que demonizaban enemigos hasta las leyendas que exaltaban héroes, la Edad Media demuestra cómo los relatos falsos ya podían moldear la percepción y memoria colectiva...
00:00:51

Los hombres de Trump ¿Qué es el ICE?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas se ha convertido en una herramienta de poder y opresión más en un EEUU en máxima tensión...

De Perugia’93 a la plata en el EuroBasket Femenino’25

Un recorrido por las gestas que marcaron a una generación de pioneras y que hoy inspiran a las nuevas promesas decididas a escribir el próximo capítulo..

Cuando la sospecha se convierte en relato: conspiraciones y prejuicios sociales

Según la versión oficial, un único proyectil en un recorrido que parecía imposible, mató a John F. Kennedy y después alcanzó al gobernador de Texas. La desconfianza dió origen a la teoría de la bala mágica...

¿Cómo se da el salto de fontanero pixelado a icono global?

Cuatro décadas después de su debut, Mario sigue siendo el rey indiscutible de Nintendo y un icono global. El reto ahora es entender cómo ha conseguido no envejecer nunca...

Kafka, el escritor que convirtió la incertidumbre en literatura

Un siglo después, su universo sigue presente en la política, la cultura popular y el pensamiento, recordándonos la vigencia de sus fantasmas...
00:00:55

El Efecto Papá: la huella invisible que moldea vidas

El llamado "Efecto Papá" explora cómo la figura paterna puede ser motor o herida, y plantea de qué manera es posible sanar y elegir nuevos referentes.

La radio de madrugada te acompaña: confesiones y desahogos que sanan

Entre silencios nocturnos y llamadas anónimas, la radio ofrece un desahogo colectivo: historias de amor roto, soledad y esperanza que funcionan como catarsis y terapia.

¿Quieres ver tu podcast publicado en Serendipity?

Envíanos tu historia y haz que tu voz llegue a nuevos oídos.
placeholder text
SERENDIPÉALO!

Clips de podcasts

Ver todos

Noticias sobre podcasting

Lo + leído

- Advertisement -spot_img