Cuarenta años después de su debut en 1985, Mario no es solo un personaje de videojuego: es un mito cultural. Creado por Shigeru Miyamoto como un fontanero de aspecto corriente y un bigote inconfundible, el protagonista de Super Mario Bros. se transformó en el emblema de Nintendo y en un símbolo universal del entretenimiento digital. Su historia es también la de la evolución del medio, reflejando cómo los videojuegos pasaron de ser un pasatiempo de nicho a un fenómeno global.
El impacto de Mario es difícil de exagerar. Sus juegos han vendido cientos de millones de copias, pero lo más relevante es que han marcado hitos tecnológicos y creativos. Super Mario 64 redefinió las tres dimensiones; Galaxy demostró que la innovación podía convivir con lo lúdico; Odyssey recuperó la exploración libre para una nueva generación. Cada aniversario de Mario es también una oportunidad de repasar la transformación de la industria del videojuego.
Más allá de lo técnico, Mario se incrustó en la memoria colectiva. Su música, sus frases, incluso el sonido de las monedas, forman parte del imaginario popular tanto como una canción pop o una escena de cine. No es casualidad que haya saltado de las consolas al cine, la televisión o los parques temáticos, expandiéndose como lo haría cualquier icono de la cultura pop contemporánea.
Este 40 aniversario no es solo una celebración nostálgica. Es la constatación de que un personaje nacido con apenas unos píxeles puede seguir vigente en un mundo dominado por la hiperrealidad y los universos digitales complejos. Mario representa la sencillez que conecta a generaciones: abuelos, padres e hijos han compartido, de una u otra forma, un nivel, un salto, una partida.
Aunque la fórmula parezca sencilla: mantener una identidad clara y a la vez permitir que el personaje se adapte a los cambios tecnológicos y sociales, lograrlo no lo es. El podcast Rejugando repasa las novedades del último Nintendo Direct y analiza como la compañía sigue siendo punta de lanza en la industria.
Conoce al podcaster
Rejugando es un podcast de videojuegos que mezcla nostalgia, análisis y actualidad del sector.

Rafa Valencia y sus colaboradores, repasan cada semana títulos legendarios y gemas olvidadas con mirada crítica y pasión.