Newsletter

Desafiando la genética, “el 80% de las enfermedades son consecuencia del estilo de vida”

José Hernández Poveda comparte sus resultados de años investigando los mecanismos del envejecimiento y las clves para revertirlo.

En una entrevista de Uri Sabat, Hernández Poveda desgrana los hallazgos más revolucionarios de la ciencia antienvejecimiento, un campo que ha experimentado avances espectaculares en la última década. Según el especialista, vivir más de 120 años con plena salud ya no es ciencia ficción, sino una posibilidad real que depende fundamentalmente de cuatro pilares básicos: ejercicio físico, nutrición adecuada, sueño reparador y control del estrés.

La afirmación sobre el 80% de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida no es casual. Las investigaciones más recientes demuestran que patologías como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y hasta el deterioro cognitivo están directamente vinculadas con nuestras decisiones diarias. “No somos víctimas pasivas de nuestros genes”, explica Hernández Poveda, “somos arquitectos activos de nuestro envejecimiento”.

El primer pilar, el ejercicio físico, va más allá de mantenerse en forma. La actividad física regular activa procesos celulares de reparación, estimula la producción de nuevas mitocondrias y mantiene activos los telómeras, esas estructuras que protegen nuestro ADN del deterioro. El segundo, la nutrición, no se refiere únicamente a comer bien, sino a alimentar específicamente los mecanismos de longevidad del organismo.

El tercer pilar, el sueño reparador, cumple funciones cruciales que van desde la depuración de toxinas cerebrales hasta la regeneración celular. Durante las horas de descanso, el cuerpo ejecuta su programa de mantenimiento más intensivo. Finalmente, el control del estrés se revela como fundamental: el estrés crónico acelera el envejecimiento a nivel molecular, acortando la vida útil de nuestras células.

La propuesta de Hernández Poveda no consiste en añadir años a la vida, sino vida a los años. Su enfoque combina los últimos descubrimientos en medicina regenerativa con cambios de hábitos accesibles para cualquier persona. Según sus investigaciones, estos cuatro pilares no solo pueden prevenir enfermedades, sino revertir procesos de envejecimiento ya iniciados.

Durante la charla Uri y Hernández Poveda profundizan en todos los hábitos accesibles para cualquier persona, indagan en todos los avances científicos y descubrimientos en medicina como el biohacking, y desmitifican y confirman verdades sobre los beneficios del sol, café y duchas de agua fría.

Puedes profundizar y saber más,
escuchando el podcast completo:
- Advertisement -spot_img

Sigue leyendo

Apúntate a nuestra newsletter

Y recibe las historias detrás de los podcast en tu email.